Enlaces a las páginas anteriores del KKE
¡La revuelta de la Escuela Politécnica sigue viva!
- ¡En la lucha por derrocar la dictadura del capital!
- ¡En las luchas contra la implicación de Grecia en las guerras de EE.UU.-OTAN-UE!
Las consignas “FUERA LOS EE.UU -FUERA LA OTAN” son más actuales que nunca.
- Por responsabilidad del gobierno de la ND y con el consenso de los partidos de la oposición sistémica (de todos los matices y procedencias…), Grecia se ve cada vez más involucrada en los planes de guerra de la OTAN, EE.UU. y la UE a expensas de sus antagonistas, Rusia y China.
Por responsabilidad del gobierno, se envían armas a Ucrania y al régimen de Zelenski, se apoya Israel en el genocidio del pueblo palestino y ahora se apoya el plan de Trump-Netanyahu que entierra la perspectiva de creación de un Estado palestino independiente. Por los intereses de la burguesía, el país se ha convertido en una cabeza de puente de guerras y objetivo de represalias. ¡Ninguna confianza en el gobierno y en los partidos que apoyan la implicación militar!
- Los planes euroatlánticos para la transformación de Grecia en un hub de energía, en el marco de la independencia de Europa del gas natural ruso, están convirtiendo al país en un polvorín de antagonismos.
Ucrania ha sido también un hub de energía. Sus planes no tienen nada que ver con las necesidades del pueblo de energía barata, infraestructura segura, protección del medio ambiente. Los que sacarán beneficio serán los gigantes de energía nacionales y extranjeros, los armadores y los grandes constructores. El objetivo de la burguesía de convertir “Grecia en hub de energía” lo persigue el gobierno de la ND y lo inició el gobierno de SYRIZA-ANEL bajo el mandato de Tsipras.
- Se avecinan acontecimientos negativos en las relaciones greco-turcas así como en la cuestión chipriota, con el sello de EE.UU y la OTAN. El objetivo de mantener la cohesión de la OTAN ha dado un impulso a las pretensiones turcas inaceptables a expensas de la soberanía y los derechos soberanos del país, y a los planes de “explotación conjunta” en el Egeo y el Mediterráneo oriental.
Los que saldrán beneficiados de estos acontecimientos son los grupos energéticos y las clases burguesas de Grecia y Turquía. Los que perderán serán los pueblos. La riqueza energética, que podría aprovecharse para el bienestar de los pueblos, es apropiada y repartida por los monopolios en función de sus intereses. No dudarán en cometer cualquier crimen en detrimento de los pueblos. En Chipre avanza la otanización, mientras se intenta legalizar las consecuencias de la invasión y ocupación turcas.
- La economía de guerra en la Unión Europea —y no solo allí— es el preludio de un conflicto imperialista generalizado. La economía de guerra significa trabajo hasta el agotamiento total de los trabajadores, intensificación de la intimidación patronal, criminalización de la actividad sindical y represión.
Significa que lo que producen los trabajadores se utiliza para masacrar a otros pueblos, incluso para su propia exterminación. Significa recortes en la financiación de la sanidad, la educación y las pensiones para financiar las guerras del capital.
Esta política es aplicada por todo tipo de gobiernos, liberales y “de centroizquierda”, de extrema derecha y supuestamente “progresistas”. El “Estado de derecho” de la UE se adapta constantemente para imponer el “derecho” de la injusticia clasista y las guerras, porque eso es lo que sirve.
¡Con el KKE a la vanguardia para derrocar el sistema capitalista!
El KKE jugó un papel destacado en el desarrollo de la lucha contra la dictadura y su culminación en noviembre de 1973 en la Escuela Politécnica, y es orgulloso de los miembros y dirigentes del KKE y de la KNE, que se mantuvieron firmes, junto con otros luchadores, en el exilio, en las cárceles y en las torturas.
Bajo las narices de la junta de los coroneles, en la clandestinidad, el KKE y la KNE, con coraje y abnegación, organizaron la lucha contra la corriente de compromiso que entonces “aconsejaba” al pueblo no reaccionar “porque la junta no caerá”. La revuelta de la Escuela Politécnica sigue conmoviendo como símbolo de nuevas luchas y desobediencia a los planes del poder capitalista.
La dictadura, que duró siete años, sirvió con mano dura a los objetivos del poder capitalista y de sus aliados internacionales, EE.UU. y la OTAN. Se ha demostrado que la intensidad del anticomunismo y el ataque contra el KKE era un presagio de acontecimientos negativos para el pueblo.
“Os lo daré todo”, decía el dictador Papadopoulos dirigiéndose a los armadores griegos, y así lo hizo a costa de los derechos del pueblo griego. El poder económico y político durante la dictadura estaba en manos de la clase burguesa. Los golpistas surgieron de las entrañas del Estado burgués y de la OTAN. La dictadura se vio sacudida por la revuelta de la Escuela Politécnica y finalmente se derrumbó tras el golpe de Estado en Chipre y la invasión de la isla por la Turquía de la OTAN en 1974. Entonces quedó demostrado que la participación de Grecia en la OTAN y la mejora de las relaciones con EE.UU., significaban “inseguridad” e “inestabilidad” para el pueblo.
Por eso, los nostálgicos de la dictadura son fieles servidores del sistema. Los restos de la criminal organización nazi Amanecer Dorado y otras organizaciones fascistas y nacionalistas, con la tolerancia del Estado, intentan salir de la marginalidad a la que los ha condenado el pueblo. Constituyen una útil reserva de los patrones contra el pueblo. Son hijos de la política de la UE imperialista y de sus gobiernos, del anticomunismo, de la preparación bélica, de la intensificación de la represión, pero también de la política racista contra los inmigrantes y los refugiados.
¡Todo se puede cambiar si nos levantamos para luchar!
El KKE entrega todas sus fuerzas para la formación de un movimiento coordinado a nivel nacional de la clase obrera y sus aliados, los campesinos pobres, los profesionales y los trabajadores autónomos, con reivindicaciones contra su enemigo común: el sistema capitalista.
Hoy en día, la lucha por el derrocamiento de la dictadura del capital, la lucha por todos los derechos contemporáneos de la juventud y el pueblo, por las libertades populares, contra la guerra imperialista y la implicación de Grecia, es un homenaje a la lucha del pueblo contra la dictadura. La lucha por la causa justa del pueblo es la lucha por el socialismo-comunismo, la sociedad de la libertad real, el poder obrero, la economía que deja de funcionar con el criterio de los beneficios de unos pocos, sino que se planifica y se desarrolla para satisfacer las necesidades sociales y populares contemporáneas.
¡Todos y todas participaremos en las grandes manifestaciones antiimperialistas el lunes 17 de noviembre en todo el país!







